Contrast
< Back to Blog
Original link:

https://www.youtube.com/watch?v=RXyxmDitX78

2023-07-27 08:45:55

LA FAMOSA TARTA SARA, ESPECIAL MONA DE PASCUA - Loli Domínguez - Recetas paso a paso - Semana Santa

video content Image generated by Wilowrid

Hola , amigos , Bienvenidos un día más a mi cocina .

Yo soy Loli y hoy os voy a enseñar a preparar una tarta deliciosa .

Os voy a enseñar a preparar la tarta Sala Bernal .

Esta tarta es muy fácil de hacer .

Y en la zona de Cataluña , aquí en España es costumbre decorarla con una mona que es con los huevos de chocolate típicos de Pascua para regalarla a los ahijados en los días posteriores a la Semana Santa .

Y mirad qué aspecto que tiene más .

Estupendo .

No os perdáis la receta y quedaros hasta el final , que ya vais a ver qué fácil y qué rica .

Vamos a hacer esta tarta para preparar el bizcocho genovés con almendras .

Vamos a necesitar cinco huevos .

video content Image generated by Wilowrid

Los que yo tengo aquí preparados son de un calibre L y cada uno pesa con la cáscara , incluida sesenta y cinco gramos aproximadamente .

También necesitamos ciento cincuenta gramos de harina de trigo común , harina de trigo , todo uso .

Ciento cincuenta gramos de azúcar , cincuenta gramos de almendra cruda molida que equivale a seis cucharadas y veinte gramos o dos cucharadas de miel de abejas .

El jarabe para mojar el bizcocho lo vamos a preparar con doscientos cincuenta mililitros de agua , cien gramos de azúcar y cincuenta mililitros o tres cucharadas de ron .

Si no queréis ponerle licor , podéis sustituir por una cucharadita de esencia de vainilla o una ramita de canela , piel de limón o alguna esencia que os guste .

La decoración tradicional de la tarta Sara se hace con almendras laminadas que vamos a tostar .

video content Image generated by Wilowrid

Después las vamos a comprar crudas y vamos a necesitar aproximadamente ciento cincuenta gramos porque vamos a cubrir los laterales y la parte superior para el relleno y la cobertura de la tarta .

Vamos a preparar una crema de mantequilla .

Vamos a utilizar trescientos cincuenta gramos de mantequilla sin sal , que debemos detener a temperatura ambiente al menos tres o cuatro horas .

También necesitamos doscientos gramos de azúcar glas , azúcar , flor o azúcar impalpable y opcionalmente le podemos poner mermelada , mermelada a nuestro gusto .

Yo voy a utilizar una mermelada que tengo casera , que el enlace de cómo prepararla os lo voy a dejar en la cajita de información , pero ya os digo que ponerle mermelada o no es completamente opcional y como en esta ocasión , la tarta Sara la voy a decorar con motivo de Pascua y vamos a hacerla a una mona de Pascua .

video content Image generated by Wilowrid

Por aquí tengo huevos de chocolate que he comprado ya hechos también unos huevos también de chocolate que están bañados de azúcar de colores y le vamos a poner los pollitos tradicionales y las plumas .

Esto no es comestible , pero todo lo demás sí .

Os recuerdo que las cantidades exactas que yo voy a utilizar para preparar esta receta os la dejo abajo en la descripción del vídeo o cajita de información detalladamente por escrito para preparar el bizcocho .

Vamos a poner los huevos enteros en un recipiente amplio y vamos a comenzar a batirlos con varillas eléctricas hasta que comiencen a formar espuma seguido .

Le vamos a añadir la miel de abejas , la miel .

Lo que va a conseguir en la masa es que quede un bizcocho más esponjoso y más húmedo .

Aunque es un bizcocho seco , siempre le va a aportar esa humedad que necesitamos .

video content Image generated by Wilowrid

La miel no es muy poquita cantidad y no va a dar sabor , simplemente va a aportar aquello que necesitamos .

Como os he comentado antes , comenzamos a batir de nuevo y le vamos a ir incorporando el azúcar en forma de lluvia , sin parar de batir y una vez todo el azúcar incorporado , vamos a batir a máxima velocidad durante unos diez minutos .

Ya han pasado los diez minutos de batido y tenemos la mezcla de huevos perfecta .

Os voy a enseñar en el punto que debe de quedar .

Mirad , muy espumosa y si dejamos caer parte de la mezcla tarda unos segundos en desaparecer .

Ahora vamos a poner otra vez la varilla y vamos a seguir batiendo al mínimo .

video content Image generated by Wilowrid

Tamiza la harina junto con la almendra molida , pasándola por un tamiz que sea de agujero ancho .

Si no tenéis ese tipo de tamiz , podéis hacer simplemente la harina y mezclarla con la almendra molida .

Este bizcocho no lleva ningún tipo de levadura química , ni levante ni polvos de hornear .

Simplemente con el batido que le hemos dado a los huevos es suficiente .

Y ahora vamos a ir integrando la mezcla de harina y almendra molida a la batidora poco a poco , mientras que sigue batiendo a la velocidad más baja hasta que se integre .

Le agrego el resto de mezcla de almendra molida con harina y bato un poco más hasta que esté integrado .

Pero nunca hay que sobre batir esta mezcla .

Ya lo tengo todo bien integrado y paro de batir .

video content Image generated by Wilowrid

Repasamos con una espátula el lateral del recipiente y el fondo del bol también para asegurarnos de que se ha integrado todo perfectamente y ya tenemos la mezcla lista para ponerla en el molde .

Mirad , queda una mezcla sedosa y sin ningún grumo .

El molde que yo voy a utilizar es un molde fijo que tiene veinte centímetros de diámetro por nueve centímetros de altura .

Le he puesto un disco de papel de hornear en la base y le he puesto también una tira de papel de hornear todo alrededor .

Ahora vertemos la mezcla dentro del molde y tengo que comentaros que el horno ya lo tengo precalentado a ciento ochenta grados centígrados .

Con calor arriba y abajo .

Dejamos caer un par de veces el molde sobre la superficie de trabajo para que las burbujas más grandes suban a la superficie .

Y una vez que ya lo tengamos , lo vamos a llevar a hornear .

video content Image generated by Wilowrid

Lo vamos a hornear a la misma temperatura que hemos precalentado el horno a ciento ochenta grados centígrados durante unos cuarenta , cuarenta y cinco minutos o hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio .

Pero yo el tiempo exacto que lo tenga , os lo digo después .

Mirad en mi horno .

Ha tardado en estar listo justo treinta minutos .

Lo he pinchado con un palillo justo en el centro y ha salido completamente limpio .

Así que ahora lo vamos a dejar diez minutos sobre una rejilla para que se enfríe un poquito .

Después de los diez minutos , ya lo tenemos listo para sacarlo del molde .

Mira , yo le he recortado el papel que sobresalía para poder dejarlo fácilmente sobre la rejilla .

Así que ahora colocamos la rejilla encima y con cuidado , porque aún está muy caliente .

video content Image generated by Wilowrid

Le damos la vuelta , retiramos el molde , le retiramos el papel de alrededor y también el papel que había en la base .

Y ahora ya lo dejamos enfriar por completo sobre la rejilla .

Está super tierno , aprovechando que el horno lo tenemos caliente , vamos a tostar las láminas de almendra .

Las vamos a repartir sobre una bandeja a la que le hemos puesto un trozo de papel de hornear o , como en mi caso , una lámina de teflón .

Yo lo voy a hacer en dos veces , porque a mí me gusta hornearlas y que no se me quemen si pongo una capa muy gruesa de almendras , pues unas se van a quedar más tostadas que otras y así bien repartidas se van a quedar todas iguales .

Así que primero voy a hacer esta plancha y las voy a llevar al horno , que lo tengo caliente a ciento ochenta grados centígrados , con calor arriba y abajo .

video content Image generated by Wilowrid

Y las voy a tostar hasta que ya las vea ligeramente doraditas .

Yo calculo que unos tres o cuatro minutos serán suficientes .

Mirad en mi horno Han sido suficientes cuatro minutos para que estén así de doraditas .

Ahora las voy a retirar de la bandeja y las voy a dejar enfriar en un plato y del mismo modo voy a tostar las otras .

El resto de almendras que me quedan , el papel de teflón .

La verdad es que se enfría super rápido y se puede tocar enseguida .

Acabo de sacar la segunda vez o la segunda bandeja del horno con las almendras que ya están tostaditas y las voy a dejar junto a las que ya habíamos tostado previamente .

video content Image generated by Wilowrid

Y cuando ya están frías por completo , ya las tenemos listas para usarlas , Para hacer el jarabe , ponemos un cazo al fuego a una temperatura media alta y vertemos el agua , el azúcar , mezclamos un poquito y esperamos a que comience a hervir .

Cuando la mezcla comienza a hervir , agregamos el ron y lo vamos a dejar hervir durante un minuto para que se evapore el alcohol .

Después de que ha hervido durante un minuto ya se ha evaporado el alcohol , así que apagamos el fuego y lo dejamos enfriar .

Y mira , yo una vez que esté frío lo voy a pasar a un biberón y así ya lo tendré listo para utilizarlo .

Mirad tanto el bizcocho como las almendras tostadas y el jarabe lo podemos tener hecho con antelación un día antes y nos va a venir genial .

Yo cuando se enfríe el bizcocho y las almendras las voy a cubrir con papel fiel .

video content Image generated by Wilowrid

Y ya os he dicho que cuando el jarabe esté frío lo voy a reservar en el biberón , así que ya lo tendremos listo .

Aprovecho este momentito para daros las gracias a todos los que ya estáis suscritos a mi canal y los que aún no lo estáis hacerlo porque es completamente gratis .

Y si activ la campanita , vais a recibir un aviso cada vez que publique un nuevo vídeo , regalarme un dedito arriba Si os gustan mis recetas y no os perder en mis próximos vídeos dos recetas nuevas cada semana a primeros de semana .

Una receta salad y para el fin de semana , siempre una receta dulce .

Pero ahora atentos , que seguimos preparando esta tarta Sara especial para Mona de Pascua , que es una auténtica delicia .

Así que seguimos con la receta para preparar la crema de mantequilla .

Vamos a batir primero la mantequilla que , como os he dicho , la tenemos a temperatura ambiente durante unas horas y ya está en punto de pomada .

La vamos a batir hasta que esté más cremosa .

Esto es mejor siempre hacerlo con varillas eléctricas .

video content Image generated by Wilowrid

He estado batiendo la mantequilla durante unos cinco minutos .

He ido rebañando lo que se va pegando a los laterales para que quede de color más blanco y más esponjosa .

Ahora vamos a parar un momento de batir y vamos a tamizar el azúcar gas para hacerlo más cómodamente .

Lo voy a ir haciendo poco a poco y lo voy poniendo en un recipiente amplio .

Ya tengo tamizada toda el azúcar glas y voy a poner la máquina al mínimo .

Y voy a ir añadiendo azúcar glas sin parar de batir poco a poco lo vamos a ir haciendo al mínimo para que el azúcar no salga volando y así se va a ir integrando con la mantequilla .

Ya tengo incorporada toda el azúcar Glass y ahora aumento la velocidad al máximo y de vez en cuando voy a ir bajando los laterales , la crema que se vaya quedando pegada al lateral del bol y vamos a batir durante unos siete u ocho minutos o hasta que sea una crema lisa y suave y muy esponjosa .

video content Image generated by Wilowrid

Se me había olvidado comentaros los ingredientes que la crema la podemos dejar con sabor a mantequilla o añadirle algún saborizante como esencia o extracto de vainilla , de limón , de naranja o lo que más nos guste .

Yo le voy a poner como una cucharadita de esencia de vainilla y sigo batiendo .

He estado batiendo la crema durante diez minutos y ya está perfecta .

Os voy a enseñar la textura con la que se ha quedado .

Mirad , una textura sedosa , suave y riquísima , así que ya la tenemos lista para usarla .

El bizcocho que le acabo de retirar el papel film , con lo que lo he tenido cubierto desde que se enfrió , lo vamos a cortar en tres capas .

Podemos utilizar una lira o podemos cortarlo con un cuchillo de sierra del tamaño que me ha salido .

Tres capas van a quedar estupendamente .

video content Image generated by Wilowrid

Mirad qué miga , que tiene una pasada .

La reservamos a un lado y voy a cortar las otras dos capas .

Genial .

Y ya vamos a montar la tarta .

Mirad , vamos a poner la parte que estaba arriba del todo abajo .

Lo vamos a centrar sobre un cartón especial , para para uso alimenticio , para tartas y ahora lo vamos a mojar con el jarabe , que ya tenemos frío .

Lo mojamos bien para que quede bien jugosito .

Ponemos un poquito más en el lateral , que siempre es la parte que está un poquito más seca .

Y ahora vamos a poner una capa fina de crema de mantequilla .

La extendemos con una espátula para cubrir toda la capa sobre la capa de crema de mantequilla .

video content Image generated by Wilowrid

Ponemos una capa de crema de mantequilla , la extendemos bien con una espátula y una vez que esta capa también la tenemos extendida , volvemos a poner mermelada y ya vamos a poner la parte que estaba abajo del todo para arriba .

Así va a quedar bien Lisita hacemos como antes .

Presionamos un poquito para ajustarla bien y que quede bien asentada .

Y ahora , con un tenedor o con un palillo vamos a pinchar la superficie antes de ponerle el jarabe y así lo va a absorber .

Muy bien , mojamos bien con el jarabe .

Lo vamos a hacer poquito a poco para que se vaya quedando bien absorbido , ya que lo tengo bien mojadito .

Voy a estirar o voy a cubrir el lateral de la tarta con la crema que ha ido sobresaliendo por los laterales .

video content Image generated by Wilowrid

Y ahora vamos a cubrir toda la tarta con la crema de mantequilla por encima y por el lateral y la vamos a ir repartiendo muy bien con una espátula , aunque no es necesario dejarla super lisa .

A mí me gusta alisarla con una espátula más ancha para que quede más parejita .

Avisamos también la superficie llevando desde el extremo hacia la parte interior y cuando ya tenemos la tarta bien cubierta con la crema de mantequilla , vamos a poner por encima envolviéndolo toda las almendras tostadas que yo las he mantenido en el mismo recipiente bien tapadas , con papel fiel .

Vamos a ir poniendo por encima poquito a poco .

video content Image generated by Wilowrid

Aquí hay que tener un poquito de paciencia porque a medida de que las vayamos poniendo las vamos hundiendo un poquito en la crema para que se vayan quedando bien fijadas .

Ya tengo la parte de arriba y ahora vamos a ir poniendo láminas de almendra por el lateral .

Vamos a ir cubriendo o bien de lámina en lámina o poniendo a Puñaditos hasta que lo tengamos todo bien cubierto la almendra laminada Es conveniente ponerla sólo unas horas antes de que vayamos a servir la tarta , porque se humedece si la tenemos de un día para el otro .

Así que para que esté crujiente y deliciosa , la vamos a poner siempre un ratito antes .

Ya tengo cubierta toda la tarta .

Y mirad cómo ha quedado así , tal cual .

Ya tenemos una tarta asada , Berna .

Pero ahora , para convertirla en una mona de Pascua , la vamos a decorar con los huevos de chocolate .

La voy a poner cara para mí , la cara que va a estar delante para ver cómo me gusta la decoración .

video content Image generated by Wilowrid

Mira , voy a poner un huevo más grande aquí en el centro , que voy a presionar un poquito para que se quede bien fijado .

Voy a poner también los huevos , que son un poquito más pequeños , cerca del grande , pero esto va a ser a vuestro gusto .

Podéis hacerlo como más os guste , sin ningún problema .

Y ya la tengo decorada a mi gusto , que para mi gusto ha quedado muy bonita y sobre todo , va a sorprender a los más pequeños de la casa .

Ahora ya simplemente la dejamos en la nevera .

Un par de horitas hasta el momento de servir y ya la tenemos lista para disfrutar .

Como siempre os digo , Probadla os va a encantar y es hora de cortar una ración .

Lo primero que vamos a hacer es despejar la tarta .

Vamos a ir quitándole un poquito las decoraciones que los huevecitos de chocolate .

Los peques ya se van a encargar de ir comiéndose .

También le vamos a retirar el pollito .

video content Image generated by Wilowrid

Mirad qué pasada , no ?

Una maravilla .

Y ahora el momento de coger un trocito , porque enseguida la voy a probar Y mirad qué maravilla .

No me digáis que no os apetece un trocito riquísima en todas las regiones de España .

Es tradición hacer algún dulce especial para la Pascua , para los días después de Semana Santa o para los días de Semana Santa .

Y este año , aunque no volvamos a poder celebrar la Semana Santa como tradicionalmente lo hacemos , no dejemos de hacer nuestras tradiciones , que no se pierdan .

Y sobre todo , este tipo de monas o este tipo de dulces especial pensando en los más pequeños de la casa .

Y ahora la voy a probar y enseguida os cuento .

Qué tal está por vosotros ?

video content Image generated by Wilowrid

No , El bizcocho está super jugosito .

La mezcla de la mermelada de naranja le da un puntito refrescante a la crema de mantequilla .

No es una tarta pesada .

De hecho , resulta ligera .

Las almendras tostadas están crujientes , con lo cual le dan ese puntito crujiente que está riquísima .

No dejéis de hacer la tarta , Sara .

Y si la podéis hacer especial para Mona , mucho mejor .

Tampoco dejéis de ver mis próximos vídeos .

Os espero .

Esta tarta está en serio de diez .

Qué cosa más rica y ya habéis visto que se hace de una manera muy fácil .

Yo me voy a coger otro trocito a mi Manolo .

Le voy a poner ahora mismo otro trocito y nos vamos a tomar un café y vamos a disfrutar un montón .

Felices Pascuas a todos y os veo en mis próximos vídeos por vosotros .

Partnership

Attention YouTube vloggers and media companies!
Are you looking for a way to reach a wider audience and get more views on your videos?
Our innovative video to text transcribing service can help you do just that.
We provide accurate transcriptions of your videos along with visual content that will help you attract new viewers and keep them engaged. Plus, our data analytics and ad campaign tools can help you monetize your content and maximize your revenue.
Let's partner up and take your video content to the next level!
Contact us today to learn more.