Contrast
< Back to Blog
Original link:

https://www.youtube.com/watch?v=bSiJHrwUoME

2023-07-26 08:31:39

Cómo hacer PAN de MASA MADRE _ tips para PRINCIPIANTES _ Tenedor Libre

video content Image generated by Wilowrid

Qué tal , amigos ?

Bienvenidos a Tenedor Libre .

Mi nombre es Lucas y hoy cocinamos juntos .

Ya deben tener una masa madre , pero fabulosa en casa .

Me imagino porque recibí muchísimos mensajes y estuve ahí contestando .

Hoy vamos a hacer nuestro primer pan de masa madre y les quiero contar que antes de grabar esta receta hice catorce panes .

Tuve un montón de situaciones que fui aprendiendo a medida que hacía cada uno .

Esta es la versión que mejor me rindió , así que me gustaría que lo vean y al finalizar les voy a contar un montón de tips que fui aprendiendo a medida que hacía las pruebas .

Arranca .

Vos arrancamos a preparar el pan de masa madre .

Para esto necesitamos cien gramos de masa madre que las vamos a diluir en trescientos centímetros cúbicos de agua .

video content Image generated by Wilowrid

Este líquido lo vamos a agregar a quinientos gramos de harina y lo que vamos a hacer es mezclar hasta unir todo .

Fíjate que yo uso una espátula de goma porque no tengo un Cornet , pero si vos no tenés ni un Cornet ni una espátula , hazlo con la mano .

Lo que tenés que lograr es que no quede nada seco .

Una vez que lo tenemos listo , lo vamos a tapar y lo vamos a dejar descansar por lo menos por treinta minutos .

Pasado este tiempo abrimos y le vamos a agregar cinco gramos de sal .

Apenitas un poquito de agua y vamos a amasar por cinco minutos por lo menos .

Una vez que tenemos la masa lista , tapamos y dejamos descansar .

Este descanso va a ser un total de dos horas y lo que vamos a hacer cada media hora es este tipo de plegado .

Me mojo las manos , tiro la masa de los laterales hacia el centro , tapo y de de descansar por media hora más así por cuatro veces .

video content Image generated by Wilowrid

Una vez que tengo la masa descansada , la voy a llevar a la ladera .

Hasta el otro día yo cambié de recipiente .

Vos podés dejarlo en el mismo .

Una vez que tengo la masa de la heladera directamente la voy a volcar sobre la mesa a la cual la espolvorea harina y voy a empezar a hacer unos pliegues .

Este movimiento es clave .

Cuando estás haciendo el bollo , lo que vas a hacer es con los cantos de la mano .

O sea , esta parte vas a ir girando como que estás pellizcando la parte de abajo de la masa .

Eso lo que hace es darle tensión al bollo .

La masa es un poco rebelde , te lo tengo que confesar .

Pero bueno , lo que hice fue terminar haciendo un cierre del bollo y dándole la forma con un poquitito más de tensión .

video content Image generated by Wilowrid

Lo que tenemos que hacer ahora es preparar el recipiente donde vamos a dejar el último laudo de nuestra masa .

Este recipiente , como no es uno de esos maravillosos de masa madre , es una panera y le estoy poniendo un repasado con bastante harina arriba .

Vuelvo a repasar la masa .

Fíjate que ahí está un poquito abierta .

Me voy a asegurar de que quede bien cerrada .

Y esta es la parte que va a quedar hacia arriba dentro de nuestro recipiente .

Por qué ?

Porque cuando lleve la masa al horno , la vuelque .

Ahí es cuando me va a quedar la parte visual de nuestro pan .

Lo voy a tapar y lo voy a dejar reposar por lo menos treinta a cuarenta minutos .

Mientras que esta masa reposa .

Lo que voy a hacer yo es preparar la tabla porque no tengo una de esas palas para horno .

Dónde voy a desmoldar el pan y lo voy a llevar al horno .

Yo usé sémola .

Si vos no tenés sémola USS la misma harina , lo hago para que no se pegue a la tabla .

video content Image generated by Wilowrid

Desmoldamos la masa .

Y una vez que tenemos la masa ahí , toda compacta , divina , hermosa .

Vamos a hacer los cortes .

Los cortes tienen un solo dato .

No hay que hincar el filo .

Hay que deslizarlo .

Hay que tratar de hacer que deslice bien el filo .

Yo hice una estrella porque dije voy a probar .

Vos podés hacer dos cortes o uno solo y ya va a estar bien .

Una vez que tenemos esto listo , lo tenemos que llevar al horno .

El dato de colores .

Yo no tengo esas ollas maravillosas que hay para hacer pan de masa .

Madre .

Esas que son como una sartén y una cúpula .

Tampoco tengo una olla que sea cien de metal y la pueda meter al horno .

Lo que hice fue poner una latita de conserva llena de agua a precalentar el horno .

Bien , bien fuerte .

Cinco o diez minutos cuando el agua ya estaba a borbotones .

video content Image generated by Wilowrid

Ahí llevé el pan adentro durante veinte minutos .

Lo cociné a doscientos treinta grados , que es el máximo de mi horno .

Pasaron esos veinte minutos .

Dejé el pan ahí adentro , saqué la lata con agua y cociné durante veinte minutos más en doscientos grados .

O sea , si vos no tenés forma de medir el horno .

Apenas lo bajé un poquitito .

Pasaron los cuarenta minutos .

Ya tenía un pan del color que ves acá .

Pero si necesitás porque puede ser que tu horno sea diferente al mío .

Y ya les dije que el mío todavía no le agarré la mano .

Dejes cinco o diez minutitos más hasta que sientas que el pan está hueco y está un poco más liviano .

Y así te va a quedar tu pan de masa .

Madre , quédate ahí , que todavía tengo muchos tips para compartirte , para que tu pan de masa madre quede por lo menos como el mío .

Digno .

video content Image generated by Wilowrid

La fórmula ideal dice que por un kilo de harina vas a tener que usar setecientos gramos de agua , doscientos gramos de masa madre y diez gramos de sal .

La verdad es que yo estuve probando con más cantidad de masa madre .

Me gustó el resultado .

Probé con un poco menos y la verdad que se mantuvo el resultado , pero la clave la encontré en el agua .

Por qué ?

Porque estoy haciendo panes de quinientos gramos de harina y le estaba poniendo trescientos cincuenta gramos de agua y no me quedaba .

También me quedaba muy , muy húmeda la masa y eso no me dejaba poder hacer todo el proceso .

Así que te sugiero que pruebes primero con trescientos gramos de agua y si te quedas corto , le pongas trescientos cincuenta .

Mirá lo que es el color del pan .

Yo creo que de todas las veces que hice el pan en todas estas pruebas y error en la segunda ya le saqué la mano a que me quede con esta cresta , con este color y fue gracias a la lata de agua , esa lata que tiene adentro de agua .

video content Image generated by Wilowrid

Una vez probé a hacerlo una acedera y no sé si era porque había mucha más cantidad de vapor , pero no me quedó así de doradito y de lindo por afuera .

Así que acordate la limpias bien y te la guards , porque eso va a ser un elemento clave para lograr vapor adentro del horno .

Vas a ver que en el paso a paso yo no puse la sal de entrada .

Hice pruebas donde ponía la sal de entrada y sinceramente , no me quedaba tan alto .

El pan me quedaba muy chato .

No sé si fue ese el error o qué , pero cuando cambié ese paso logré que empiece a abollar mejor el pan .

Vas a ver que yo ama en uno de los puntos .

Bueno , cuando empecé a investigar cómo hacer un pan de masa madre , todo el mundo te dice no auto OIS acá va a aparecer bien escrito .

De esa manera se hace sin amasar .

Yo , la verdad que en los primeros que no amasaba , me quedaba también un pan más chato .

video content Image generated by Wilowrid

La masa es importantísimo en los pliegues que hacés en el momento que la dejás descansar antes de llegar a la ladera .

Y si de largo , bueno , es fundamental .

Esos pliegues van a ayudar a que quede una masa mucho más consolidada al momento de bolla y le va a dar mucho aire a spam .

Hay un montón de preguntas más para responder .

Lo que vamos a hacer es , como te dije en el primer comentario voy a dejar un comentario fijado con todas las respuestas para que puedas ir ahí investigando y sabiendo cómo seguir haciendo tu pan de masa .

madre .

Llegamos al final del video .

Mi nombre es Lucas .

Esto es tenedor libre .

Y si todavía no hiciste tu masa ?

Madre , qué estás esperando acá ?

Ya tenés como hacer el pan de masa .

Madre , gracias por ver el video .

Partnership

Attention YouTube vloggers and media companies!
Are you looking for a way to reach a wider audience and get more views on your videos?
Our innovative video to text transcribing service can help you do just that.
We provide accurate transcriptions of your videos along with visual content that will help you attract new viewers and keep them engaged. Plus, our data analytics and ad campaign tools can help you monetize your content and maximize your revenue.
Let's partner up and take your video content to the next level!
Contact us today to learn more.