Contrast
< Back to Blog
Original link:

https://www.youtube.com/watch?v=OPQKo9p-qcg

2023-07-23 15:33:10

Como Hacer Pasta Relieve de Colores

video content Image generated by Wilowrid

Hola , Bienvenidos a Disfruta creando el tutorial de hoy se basa en que puedas preparar tu propia pasta relieve para realizar esas manualidades que tanto te gustan .

Las podés aplicar sobre cualquier superficie .

En este caso se trata de un vidrio .

Fíjate , éste es un frasco .

Se ha adherido perfectamente .

Se puede incluso lavar con una esponjita con agua se puede No destiñe para nada .

Queda perfectamente adherido una vez que está seco , también lo apliqué sobre FIB Fácil , con el mismo resultado que con el vidrio bien adherido y se puede lavar también .

Esta es otra prueba que hice sobre el plástico de un CD de los que reciclamos con el mismo efecto sea una muy buena adherencia para realizar , mandarlas , por ejemplo .

video content Image generated by Wilowrid

El segundo componente es una laca o un esmalte acrílico o cualquier producto que ustedes tengan que sea al agua , que le va a dar flexibilidad , impermeabilidad y adherencia a nuestra pasta .

Vamos a preparar la base que consiste en aplicar sobre un recipiente .

Puede ser un recipiente plástico de vidrio .

Puede ser descartable o no , porque todo esto , si no lo dejan secar , se puede lavar perfectamente con agua .

Colocamos la cantidad de indu oído de acuerdo al trabajo que vamos a realizar y luego le vamos a ir aplicando la laca o el esmalte brillante al agua .

La cantidad vamos .

Yo acá voy incorporando de a poco para ir midiendo , pero la cantidad que incorporemos va a depender del tipo de indu .

video content Image generated by Wilowrid

Hay Indus que son un poco más , más sólidos , más duros , hay que agregarle más laca y otros son mucho más flexibles .

También puede ocurrir que el enido lo tengamos guardado de hace mucho tiempo y esté más seco .

Por lo tanto , la cantidad de esmalte que vamos a tener que colocar va a ser mayor .

Seguimos incorporando de a muy poco , como ven para no pasarnos , porque si no , tendríamos que agregar más enido a quien agregué un poco más del barniz .

Y esta es la textura que nos tiene que quedar para aplicar esta pasta .

Vamos a usar las mangas como las mangas de repostería .

Esto es lo mismo que en repostería .

Estas mangas se venden por unidad o por metro y tienen una línea punteada para poder recortarla .

Ahí las cortamos , pero siguen quedando como con una unión un poco grande , un poco ancha .

video content Image generated by Wilowrid

Yo vuelvo a recortarla , porque eso después , cuando usamos la manga molesta un poco .

Y sobre todo , trato de recortar , hacerlo más finito en la zona donde está el pico , teniendo la precaución de no recortar el piquito todavía .

La otra opción es realizar nosotros el cono con papel manteca .

Primero se recorta un rectángulo y ese rectángulo lo doblamos por la mitad y de una de las mitades recortamos hacia los vértices y vamos a obtener de esa manera un triángulo de la base del triángulo , lo que es la base del triángulo .

Vamos a ir trabajando , doblando los extremos .

Para lograr el piquito piquitos , tenemos que asegurarnos que quede perfectamente cerrado .

video content Image generated by Wilowrid

Una vez que está así , con cinta de papel , se lo aplicamos y de esa manera no se mueve más .

El primer color que vamos a tener es el color de la pasta sola que es este blanco antiguo .

Podemos usar directamente así o podemos colorear para colorear .

Vamos a usar directamente acrílicos dentro de lo posible , acrílicos de buena calidad , que tengan una buena pigmentación .

Lo vamos incorporando el acrílico de a poco y vamos observando cómo va quedando el color .

Recuerden que como estamos trabajando con una pasta que cuya base es clara , todos los colores que vayamos a aplicar se van a aclarar .

Y cuando la pasta se seque sobre nuestro trabajo , también va a estar más clara .

Todas esas cosas téngala en cuenta .

video content Image generated by Wilowrid

Preparen de cada color , poca cantidad o lo que ustedes saben que van a necesitar para comenzar a utilizar la manga .

Es igual que en las de repostería .

Doblamos la parte superior y la sujetamos , porque si no , corremos el riesgo de que se suba para arriba la pasta y tenemos que ir a medida que apretamos haciendo presión .

Ahora vamos a cortar el piquito .

El tamaño del piquito depende , por supuesto , del tipo de trazo que vayamos a realizar .

Una vez que lo hicimos , permite bajar .

O sea , desaparece el aire y siempre presionando , ubicando la manga entre las manos y los dedos .

O sea , cada uno tiene que encontrar la forma , la comodidad .

video content Image generated by Wilowrid

Por qué debemos estar haciendo una presión constante , pero no excesiva para que vaya saliendo la pasta a través del piquito y así podemos ir dibujando , soltando nuestra imaginación .

Es un trabajo sumamente agradable .

Podemos ir cambiando los materiales .

En este caso se trata de un FIB fácil , donde se adhiere muy bien .

También éste les trae un ejemplo de un CD y debe haber muchísimos otros materiales que ustedes pueden seguir probando para almacenarlos .

Puede ser directamente en un recipiente de vidrio en un frasco cerrado .

Esto es práctica .

Al principio te puede costar un poco , pero inmediatamente vas a encontrar la ubicación en la mano y el modo de hacerlo .

Otra forma de emplear esta pasta es a través del estés en la misma pasta de colores .

Partnership

Attention YouTube vloggers and media companies!
Are you looking for a way to reach a wider audience and get more views on your videos?
Our innovative video to text transcribing service can help you do just that.
We provide accurate transcriptions of your videos along with visual content that will help you attract new viewers and keep them engaged. Plus, our data analytics and ad campaign tools can help you monetize your content and maximize your revenue.
Let's partner up and take your video content to the next level!
Contact us today to learn more.